Blogger templates

CONTIGO QUIERO HACER LOCURAS

Cuando despertamos siempre anhelamos tener un gran día. ¿Pero sabes cúal es la clave para lograr un día feliz?. La respuesta es muy simple, la clave es amanecer, sentirte feliz y sobretodo tener todas las energías y ganas para lograr todas las metas que te has trazado para ese día en particular.

El sueño que todas quisieran tener

Quieres seguir soñando?

Estar contigo es todo lo que pido

Y TU QUE PEDIRIAS CON TU PAREJA.

Dormir contigo es como ir al cielo y volver

hay personas que te pueden llevar al cielo y devolverte sin salir de tu cama

SON LOS SINTOMAS DE UNA PAREJA.

Despues de un ratos de relajacion a estudiar juiciosamente.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Taller No. 4 Punteros y Mascotas


Ahora deben colocarle una cabecera al Blog, cambiar sus punteros y agregarle una mascota.

Exitos,

Ruberney

lunes, 7 de septiembre de 2015

UN PENSAMIENTO EN MENTE


















 :3    TAL VES ESTE TEMA NO LES GUSTE A MUCHO PERO CREO QUE ES UNA BUENA
MANERA DE MANEJAR UN TEMA NO TODO EN ESTA VIDA Es  COMO PÁRESE Y NO ESTE TEMA LLAMADO DEPERTANDO CON TIGO YO CREO QUE MUCHOS MAS DE UNA PERSONA  SE IMAGINAN USH ESTAS NENAS EN LO QUE PIENSAN PERO NO  ES ESO SOLO ES FORMA DE UN TEMA Y PUES ME PÁRESE UN POQUITO INTERESANTE PERO NO BUENO SOLO SON UNOS CORTAS ARTICULOS LO PUBLICADOS EN ESTE BLOGGER LA VERDAD EN PAGUINAS COMO ESTAS NO AI MAS QUE PEQUEÑAS COSAS PARA QUE NO DE ABURRIMIENTO ☺☺☺☺ 

amor por siempre


















La historia que escribiera el poeta alemán Goethe sobre el amor infeliz de Werther por la bella Charlotte, provocó en el mundo una verdadera ola trágica de suicidios entre los jóvenes enamorados y excesivamente impresionables de su época.

Más afortunado fue Jorge VIII, quien renunció al trono de Inglaterra en 1936 para casarse con la divorciada señora Simpson. Su amor resistió el embate de las presiones; sin embargo, generalmente, los “amores imposibles” no son tan duraderos ni tienen final de telenovela rosa.

A muchos les ha ocurrido en diferentes momentos de su vida:enamorarse de una persona con la que, por ciertas circunstancias, no se puede concretar el amor. Un ejemplo clásico es el de la alumna que se enamora perdidamente de su profesor. Otras veces, el amor imposible no se presenta de una manera tan patente, sino que surge cuando un joven siempre se enamora de mujeres que están comprometidas, o cuando una mujer tiene una aventura con un hombre con el que sabe que nunca va a llegar a nada.

Según la opinión de Iris Pugliese, psicóloga y co-directora del Centro Psicoanalítico Argentino, los amores imposibles remiten al complejo de Edipo: “cada chico se enamora del progenitor del sexo opuesto en un amor imposible. Todos los amores imposibles remiten a esa vieja situación edípica donde el chico sabe que no va a concretar nada; no obstante, no lo puede evitar”.

En tal sentido, los expertos han identificado cuatro tipos de amores imposibles. El primero se resume con una frase célebre de Sigmund Freud: “uno siempre se enamora de un fantasma”. Consiste en idealizar el ser amado, adjudicándole rasgos, características o valores similares a los que uno siempre ha soñado. Se le conoce como amor anaclítico, porque el individuo escoge un compañero con las mismas características de las personas que satisfacían sus necesidades de cuando era niño.

“En estos casos, dice el psicólogo Ricardo Burgos, de la universidad Nacional de Colombia, sólo identificamos lo virtuoso de ese ser humano y desechamos sus defectos. Cuando por alguna circunstancia nos damos cuenta de que nuestro amado también es mortal, viene el desencanto y la desilusión. Desde esta visión psicoanalítica, todos los amores son imposibles, pues nunca se logran consumar como tal, porque siempre serán amores insatisfechos, que nunca se llenan”.

Otro tipo de amor imposible es el llamado amor narcisístico, cuando la persona busca a alguien que sea igual a ella, o a la imagen de la persona que le gustaría ser. “Es un amor basado en el egocentrismo llevado al extremo, agrega Burgos, porque las personas se enamoran tanto de sí mismas que nunca llegan a enamorarse de otra; son personas insatisfechas amorosamente, porque jamás encuentran a alguien como ellos mismos. Siempre están en una búsqueda del ser amado ideal”.

También existe el caso de los “amores delirantes”, que tienen un componente psicopatológico profundo. En esta categoría caben los amores platónicos, en los que personas comunes y corrientes establecen fantasías con personajes del cine, con figuras de la historia o con personajes públicos. “Si la persona no establece desde un principio que su amor es imaginario e imposible puede llegar a perder el sentido de las proporciones y de la realidad: puede pensar, en medio de su obsesión y delirio, que las letras de la canciones del cantante y que su ropa o sus declaraciones a la prensa están dedicadas a él. Es el caso de las personas que han acosado a artistas tales como Jodie Foster o Michael Jackson. Cuando se llega a este extremo, la persona necesita tratamiento profesional”, acota Burgos.

Por último, están los llamados simplemente “amores difíciles”. Casos como el de un estudiante que se enamora de un profesor, un feligrés de un sacerdote, un hombre de una mujer casada o de alguien con una diferencia de edad abultada, de otra religión, raza, etc. “Estos amores son fugaces”, “Son amores, de alguna manera, transitorios, productos de un situación coyuntural o de una atracción física o sexual momentánea”.

Sin embargo, a pesar de los dificultades emocionales que conlleva el obsesionarse con un amor imposible”, esta situación puede revertirse o superarse. “Hay que hacer un duelo, como si fuera la pérdida de un trabajo o el fallecimiento de un ser cercano”,  “ En este proceso, generalmente, hay primero un sentimiento de negación, luego uno de aceptación paulatina y, finalmente, la integración propiamente del duelo, es decir, ya se acepta de hecho la ruptura o la imposibilidad de consumar ese amor”.

Aunque expertos como Burgos aseguran que no hay fórmulas para contrarrestar las secuelas emocionales de un amor imposible, sí hay algunas tácticas o alternativas que funcionan en ciertos casos. “Hay personas que borran todos los recuerdos de esa relación, como romper fotos, cartas o regalos. También hay quienes escriben un diario, porque escribir sobre la propia desgracia tiene un efecto terapéutico y marca una distancia con los hechos. Otros creen que rezando o buscando una experiencia religiosa pueden superar el trauma. Unos más se vuelven adictos al trabajo y al estudio y otro tanto se aboca a poner en práctica el dicho popular de que ‘un clavo saca otro clavo’.

“hay que dejar decantar los hechos, para poder analizarlos mejor. Porque el tiempo cura más que los psicólogos. Pero en cualquier caso siempre hay que recordar que el fin de una relación no es el fin del mundo. No hay que encerrarse ni aislarse de los demás, es un error. Y cuando no se es capaz de encontrar una solución al conflicto lo mejor es acudir a un especialista que, de seguro, puede poner en práctica terapias para subir la autoestima, para identificar las cualidades propias y no dejarse llevar por el derrotismo”.

Sea como fuere, quizás lo mejor sea preguntarnos por qué nos sentimos atraídos por personas inalcanzables, o con quienes sabemos que no nos interesa llegar a nada serio, y tratar de buscar el amor donde sabemos que podemos encontrar algo real: un compañero o una compañera con quien podremos compartir los momentos de nuest
TOMADO DE  http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/articulo_amor_imposible.htm PARA UNA PRACTICA DE MI CLASE IMFORMATICA +

ESTAR CONTIGO ES TODO LO QUE PIDO












 “Amor mio, se perfectamente cuando no estás bien, porque yo tambien siento tus dolores y
 tristezas… siento cuando eres feliz, porque una sonrisa tuya me basta para vivir. Te amo, y espero que este sentimiento que siento por ti,sea como luz que ilumine nuestros corazones.”
Categoria :Mensajes cortos de amor
– “ Amor mio,olvida los dolores y tristezas del pasado ,por que son justamente aquellas ,que te hacen pensar a un futuro sin pasar por el presente…”
Categoria :Mensajes cortos de amor 

– “ Cada vez que me abrazas siento que nada malo me puede pasar, pues siento tu calor, tu perfume, y eso es lo que me da vida, sé que nuestro amor tiene para mucho más, pero sólo te pido algo, que la próxima vez que me veas, me abraces fuerte como si fuera la última vez!”



ESTO FUE TOMADO PARA MI CLASE DE IMFORMATICA 

DESPERTANDO A TU LADO




Siento que mi corazón no existe ya ninguna ilusión. No miento quiero que estés aquí quiero contarte todo para que mi alma pueda ser feliz.

PRE CORO
Solamente quiero hablar, solo tienes que escuchar. Déjame un instante solo dame otra oportunidad. De, regalarte mi canción yo..Solo quiero tu atención, quiero que arreglemos todo quiero tu perdón.

Entiende se que todo fue un mi error, no te di mi tiempo, no te di momentos de vivir, te prometo no volverá a ocurrir lo lamento, oh oh oh.

PRE CORO CORO
Solamente quiero pensar que sueño con tu compañía solo déjame volar. En un mundo de ilusiones solo quiero respirar. Contigo quiero despertar. Contigo quiero despertar. Siento se que todo fue mi error, no te di mi tiempo, no te di momentos de vivir. Te prometo no volverá a ocurrir, lo lamento.

PRE CORO – CORO
Solo espero el momento de decirte lo que siento y que entiendas que mi mundo no respira si tu ya no estas por que solo tu luz a mi me da calor y por eso tengo miedo que no estés mas en mi vida.

CORO - CORO
Solamente quiero pensar que contigo puedo volar en mi mundo de ilusiones quisiera por siempre yo despertar. Oh. Uoo (CORO)

TOMADO DE http://musica.com.br/artistas/a-punto-5/m/contigo-quiero-despertar/letra.html PARA UNA PRACTICA DE MI CLASE DE IMFORMATICA

Sueños que quisiera tener

                           
                     

1. Las personas ciegas sueñan: Las que han quedado sin vista después del nacimiento, pueden ver imágenes en sus sueños. Y la gente que nace ciega, también sueña aunque no vea imágenes, sus sueños son igual de vividos e involucran más a sus otros sentidos como olor, tacto y sonido. Es difícil para una persona que puede ver, imaginar esto, pero la necesidad del cuerpo por el sueño es tan fuerte que es capaz de manejar virtualmente todas las situaciones físicas para que esto pase.
2. Olvidamos el 90% de nuestros sueños: En los primeros 5 minutos despues de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.
El poeta Samuel Taylor Coleridge, despertó una mañana después de tener un fantástico sueño, y se dispuso a escribir su “vision en el sueño” en lo que se convertiría en uno de los mas famosos poemas: “Kubla Khan“. Pero fue interrumpido; Coleridge trato de continuar con el poema pero no pudo recordar el resto de su sueño, y el poema nunca fue terminado. Curiosamente, a Robert Louis Stevenson le llego por medio de un sueño la historia de “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde“, y hay más escritores que han dicho esto; tambien se dice que “Frankenstein” de Mary Shelley nació por un sueño que ésta tuvo.
3. Todos sueñan: Todos los humanos soñamos (a excepción en casos de extremo desorden psicológico) pero los hombres y las mujeres tienen diferentes sueños y reacciones físicas. Los hombres tienden a soñar más acerca de otros hombres, mientras que las mujeres sueñan al igual con hombres y mujeres.
4. Los sueños previenen la psicosis: En estudios recientes se ha demostrado que a las personas que se les despierta justo cuando empiezan a soñar, pero que aún asi duermen sus 8 horas, experimentan dificultades de concentracion, irritabilidad, alucinaciones y signos de psicosis después de solo 3 días.
5. Sólo soñamos con lo que conocemos: Es natural que en nuestros sueños esten llenos de extraños que forman parte de nuestro sueño, sin embargo tu mente no inventa sus caras, son caras de gente real que hemos conocido a lo largo de nuestra vida, pero que no recordamos.
Por lo que el malvado asesino de tu último sueño podría ser la persona que viste en la gasolinera hace años. Todos hemos visto cientos y cientos de caras a lo largo de nuestras vidas, por lo que nuestra mente tiene un sin fin de personajes que utiliza durante nuestro sueños.
6. No todos sueñan a color: Alrededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color. Todas las personas tendemos a soñar con cosas en común: situaciones relativas al colegio o la universidad, ser perseguidos, correr lento en algún lugar, caerse, llegar tarde, dientes cayéndose, volar, etc.
Es desconocido si los sueños relacionados con violencia o muerte, tienen una carga emocional más fuerte sobre las personas que sueñan a color contra las personas que sueñan solo en blanco y negro.
7. Los sueños no son de lo que tratan: Si tu sueño es acerca de alguna cosa en particular no siempre trata de eso. Los sueños hablan en un profundo lenguaje simbólico. La mente inconsciente trata de comparar tu sueño con alguna otra cosa similar a éste; es como en un poema que diga “El grupo de hormigas es como una máquina que nunca se detiene”. Nunca compararías el significado de esa línea con, por ejemplo, “Ese hermoso atardecer es como ese hermoso atardecer”.
Entonces, sin importar el símbolo que tu sueños elijan, es poco probable que se refiera a su significado simple que a algo simbólico.
8. La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños más vividos: Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho más vividos de lo normal. Además, de acuerdo al Journal of Abnormal Psychology de alrededor de 293 fumadores en abstinencia de entre 1 y 4 semanas, el 33% reportaron haber tenido al menos un sueño relacionado con fumar. En la mayoria de los sueños se veían a ellos mismos fumando y sintieron emociones negativas como pánico y culpa.
Estos sueños de fumar fueron el resultado de la abstinencia; el 97% de los sujetos no habían tenido un sueño donde fumaran antes de la abstinencia, así mismo, y su incidencia fue más significante de acuerdo a la duración de el período sin fumar que llevaban.
9. Estímulos externos invaden nuestros sueños: Esto se conoce como “Incorporación del Sueño” y es la experiencia que seguramente muchos ha tenido; cuando un sonido real se incorpora de algún modo a lo que soñamos (suele suceder cuando duermes con música en tus oídos) suelen ser incontables las ocasiones en que en los sueños este alguna canción. Y cuando uno se despierta suele darse cuenta que estaba soñando específicamente con esa canción.
10. Estás paralizado mientras sueñas: Aunque suene increíble, tu cuerpo esta totalmente paralizado durante el sueño. Esto es para prevenir que tu cuerpo realize las acciones de tus sueños. De hecho algunas glándulas comienzan a segregar una hormona que ayuda a inducir el sueño y tus neuronas envían señales a la médula espinal que causa que el cuerpo se relaje y más tarde sea esencialmente paralizado.
Tomado de https://tono7.wordpress.com/2008/01/24/10-cosas-interesantes-sobre-los-suenos/ para una práctica de mi clase de informática.